Estudio de Danzas dirigido por la Profesora Natalia Rojas Vernetto. Nuestras instalaciones en Bº Belgrano se encuentran en la calle Brasil 640 dpto 2 - 1er Piso (entre Santa Fe y San Lorenzo) Zona Oeste de Rosario, y podés comunicarte con nosotros a través de los tel: 0341 4567025 - 155640537
jueves, 25 de agosto de 2011
2ª Inscripción anual abierta!! Clases de danzas, ritmos, bailes - para todas las edades!!
miércoles, 3 de agosto de 2011
"Viva Galicia en el Interior" Evento de la Asociación Echando Raíces... 2011
...con el apoyo de la Xunta de Galicia y la Secretaría Xeral de Emigración, con la coordinación de la Profesora de Danzas Natalia Rojas Vernetto, y el Dr. Lisandro Genero, se llevó a cabo en el Centro Cultural Fisherton, cito en la Estación de Trenes "Antártida Argentina" de Rosario, Santa Fe. Con la intención de festejar el Día de Santiago Apóstol, y conmemorar el mes de Galicia en el interior de Argentina.
De este evento han participado españoles y descendientes, (en particular gallegos y descendientes), que residen en nuestra zona. También visitantes de otras ciudades y provincias, contando incluso con público de otros países, como por ej. Inglaterra.
Quienes gozaron de una jornada comenzada a las 15hs del día sábado 30 de julio, donde se acogió con una bienvenida, informando acerca de la Asociación Echando Raíces, sus actividades, su relación con Galicia. Se disertó sobre Galicia en cuanto a su tradición y cultura, trayendo a cuenta tanto pasado como presente, apoyándonos en la proyección de videos (en pantalla gigante). Realizamos también una muestra del traje tradicional de Galicia, contando con unos 20 exponentes, entre hombres , mujeres y niños/as. También incluímos en nuestra muestra a los más pequeños, a través de enseñar el "Xogo da Carrasquiña", el cuál fue compartido luego junto a los mayores que quisiesen participar. Un grupo de bailadores mayores nos introdujo dentro de la tradición de las "regueifas", culminando la presentación con bailes al respecto, contando obviamente con el "pan de campo" apropiado, el que fue al momento, el elemento de deseo a probar de todo el público expectante, tanto para ver su habilidad con el baile, como para su degustación... mientras todo el evento se desarrollaba se servían bebidas frías y calientes, que fueron acompañadas al finalizar las actuaciones artísticas, con una gran mesa de gastronomía gallega, la que contó entre sus platos fuertes con empanadas gallegas, pan ("regueifas"), tarta de Santiago, entre otros. Recetas que fueron enseñadas a los interesados, por nuestro chef español Oscar Gabriel Orus Lobo... acompañados claro está, desde un principio de la música de nuestra querida tierra gallega.
Habiendo culminado nuestra conmemoración del Día de Santiago, creemos que hemos logrado cumplir con todas nuestras expectativas de interés y difusión cultural, ya que no quedó sólo en un acto de "artistas", sino en una continua interacción con las familias y público en general, quienes comentaban entre los elogios a los organizadores ( Natalia y Lisandro), que este día quedaría entre sus memorias más felices.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)